Branding. ¿ Qué es el Branding ?
El branding es el proceso de definición y construcción de una marca a través de la gestión planificada de todo el dibujo, comunicación y posicionamiento que se lleva a cabo.
Es la gestión completa de todos los elementos materiales e inmateriales en torno a la marca para construir y cumplir una promesa que será clave. Estos incluyen la imagen de la empresa, los colores de la empresa, la identidad corporativa y los estándares de estilo utilizados en las comunicaciones públicas de la empresa. Todas estas acciones inciden y definen el valor de la marca, creando un carácter distintivo, relevante y perdurable en el tiempo. El objetivo de desarrollar una marca exitosa será expandir la marca en el mercado, ponerla como referencia y ponerla directa o indirectamente en la mente del consumidor.
Las marcas constan de cinco componentes:
- Dar un nombre o crear un nombre
- identidad corporativa
- Localizar
- Lealtad a la marca
- Ingeniería de marca
¿Por qué es importante la marca? Primero, para saber qué es una marca, necesitamos entender el significado de la marca de una organización. La marca es lo que nos diferencia de nuestros competidores. Debemos entender que una marca no es solo un nombre, es un sello y símbolo de la identidad y espíritu de la empresa. A través de la marca, los usuarios perciben una imagen válida de calidad, confiabilidad y singularidad. En la actualidad, la competencia entre empresas es cada vez más feroz, los productos son cada vez más similares y la empresa debe saber diferenciarse en un mercado perfectamente competitivo. Así, la clave del negocio está en la marca, es decir, en el poder de la marca como factor diferenciador. Esta diferencia se refleja en la parte intangible del trabajo que es el valor, el prestigio y la singularidad de la marca. La marca de la empresa cuenta una historia, una experiencia para el cliente, que finaliza con la transmisión de una emoción. El branding se ha consolidado como un componente esencial de cualquier negocio, ya que es un medio para promocionar la marca y ganar prestigio y reconocimiento, especialmente en las plataformas de medios digitales.
¿Cuál es el plan de acción a seguir? El objetivo principal del branding es difundir la marca de la empresa en el mercado y ponerla en la mente de los consumidores.
Para ello, se debe comenzar por diseñar un plan de marketing, detallando las acciones que se deben realizar para dar a conocer la marca, teniendo en cuenta el diseño de la marca y los canales para hacerlo, para que la marca sea conocida. Una buena estrategia de branding requiere del desarrollo de varios conceptos para que los usuarios puedan visualizar y pensar en nuestro producto o servicio, entre ellos:
Resalta los valores de tu marca en todo momento.
Generar credibilidad y confianza. Incrementa la identidad de tus productos o servicios.
Distíngase de sus competidores
La estrategia de comunicación desarrollada debe basarse en el plan estratégico prediseñado. Elementos visuales de la marca
Estas son representaciones visuales de un negocio, presentadas al público a través de un logotipo específico o un diseño de impresión.
El logotipo es el nombre de la empresa y debe corresponder al espíritu de la empresa. Nuestra marca debe transmitir lo que es la empresa, y sin una buena marca, la marca no tendrá éxito. Los dos factores deben concordar para lograr el objetivo planteado. Los logotipos y símbolos conforman la identidad corporativa, y entre ambos conforman la personalidad física de la empresa.
La tipografía es un elemento de identidad visual que diferencia a una empresa del mercado. El nombre de la empresa es el nombre por el cual se reconoce a la empresa, muchas veces es diferente del nombre legal y generalmente comienza con la creación del logotipo.
El color distingue los productos. Hay que tener en cuenta el tipo de producto que hacemos. Una buena elección de colores nos permite captar la atención del consumidor, crear personalidad, diferenciar y posicionar nuestros productos. ¿Qué tipos de marcas hay?
Marca personal o marca personal. Se trata de construir la marca personal de uno y ha ganado mucho poder hoy en día.
Marcas comerciales. Este es el branding que comentábamos en el artículo y corresponde a las marcas que se centran en las marcas, es decir, en los negocios.
Marca empleadora. Es un concepto nuevo y hace referencia a la forma en que funciona una marca empleadora.